La acupuntura, así como la farmacopea china, es una fantástica herramienta para tratar patologías uterinas relacionadas con la menstruación y la fertilidad.
En este escenario trabaja principalmente sobre los sistemas nervioso, linfático y circulatorio con el fin de restablecer el equilibrio uterino.
Puede tratar períodos dolorosos, cortos, largos o ausencia de estos, así como todos los síntomas relacionados como dolores de cabeza, cuello y mamas, hinchazón, retención de líquidos, cambios emocionales, alteraciones del sueño, el apetito y la motilidad intestinal…
Los conocidos «ovarios poliquísticos» son también una patología que nos encontramos frecuentemente en consulta cuando la persona se cansa de acudir al ginecólogo sin encontrar mejora.
También es muy beneficiosa para tratar disfunciones o patologías sexuales tales como la falta de líbido, esterilidad, dificultad para quedarse embarazada o abortos frecuentes (aquí la alimentación y la fitoterapia son de nuevo muy importantes)
Se puede tratar de manera distal a través de las extremidades y el craneo, o mediante acupuntura abdominal como muestra la foto.
Ya lo sabes, si te sientes identificada o conoces a alguien que le ocurra, hazle saber que los periodos no tienen porque ser dolorosos, que tienen solución, que existen alternativas naturales y que nunca es tarde para conocerse mejor y cambiar.
Recomiéndale un acupuntor formado en Medicina Tradicional China 🙂